Ir al contenido principal

¿Quiénes somos?

Somos un grupo interdisciplinario, compuesto por activistas de derechos sexuales y reproductivos, profesionales de la obstetricia y de la epidemiología. Nos constituimos y organizamos para defender derechos en el parto y nacimiento, entendiéndolos, como derechos humanos inalienables.

Decidimos llamarnos "Fortaleza 85" porque es el nombre del primer documento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que habla del embarazo como un proceso saludable, pero sobre todas las coas habla de la participación de las mujeres en cuanto a su salud perinatal se trata y el rol fundamental que tenemos a la hora de evaluar las tecnologías aplicadas al embarazo, parto y nacimiento.

Por primera vez se expresa abiertamente que las decisiones sobre nuestro cuerpo no pueden ser tomadas arbitrariamente, que por más buenas intenciones que existan nuestra palabra cuenta y que si no es escuchada a la par y de manera horizontal, estamos moviéndonos en el mismo viejo paradigma, donde otrxs deciden y nostras acatamos. La Salud Perinatal es una construcción colectiva, donde la opinión de todxs sus actores es fundamental.
Por eso, porque sabemos que tenemos mucho para aportar, porque nos sentimos protagonistas de nuestra salud, decidimos ser partícipes activas.

Si bien nuestros inicios se concentraron en defender el PPD (Parto Planificado en Domicilio) y en buscar un marco legal que proteja la salud y la elección de las mujeres, a lo largo de nuestro hacer, hemos entendido que la verdadera discusión va más allá del ámbito de nacimiento. Es hora de derribar la "interesada y mediática controversia": Parto Domiciliario vs. Parto Institucional que no permite ahondar en las cuestiones de base y coarta la real profundización de los temas que nos ocupan.

Queremos interpelar a la ciudadanía, al sistema de salud y lxs profesionales que lo conforman, sobre cuál es la calidad de atención perinatal en nuestro país. ¿Qué modelo predomina? ¿La salud es un derecho o una mercancía? ¿La manera de nacer en Argentina es una decisión de salud, política, económica, cultural? ¿Cuánto hay de Patriarcado en las prácticas asistenciales?
Todas estas preguntas son el resultado de años de trabajo y reflexión. Y por lo tanto, creemos que es una responsabilidad ineludible el hacerlas visibles.

Entre muchas otras labores y actividades de difusión y visibilización de esta problemática realizamos las 1º Jornadas Ciudadanas para definir la Violencia Obstétrica (2013), organizamos el Seminario de Maternidad y Derechos (2013), ambos en la Universidad de Madres de Plaza de Mayo. Somos coautoras del proyecto de Ley Nacional sobre Salud Perinatal junto a la Legisladora de CABA María Rachid (2014/15), participamos en las reuniones del Ministerio de Salud de la Nación en ocasión de redactar las recomendaciones nacionales sobre el Parto Planificado en Domicilio (Gestión del Dr. Gollan, 2015), elaboramos el Primer Informe Estadístico de PPD en Argentina.
Actualmente trabajamos en territorio a través de talleres, capacitaciones y estamos llevando adelante la segunda encuesta a nivel nacional de PPD.

Por todo lo dicho anteriormente y por todo lo que de aquí en más nos depare el camino iniciado, seguimos caminando y construyendo.

Fortaleza´ 85
Violeta Osorio - Rosana Mazur - Marcia Cortese - Andrea Paz - Bárbara Lorenzo -  Daniela Brizuela - Morena Pais - Cynthia Rodríguez - Francisco Saraceno                                   

Comentarios


  1. gente de fortaleza los felicito por tamaña labor para contribuir a ejercer y acceder al derecho mas preciado de los seres humanos un buen nacer!!gracias, ojalá se pueda sumar mucho mas, he leido detinidamente el informe y hace 16 años esto parecía imposible poco a poco vamos despertando y aunando fuerzas en los aspectos mas fundamentales de la vida,gracias buen año para todo@s los anónimos que solo perseveran en trabajar y dar forma para finalmente habilitar ni mas ni menos que, parir cuidados y respetados, ojalá todos los seres accedamos a esta experiencia, ese día, cambiará nuestro mundo pero estamos empezando!!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

El Mercantilismo en la formación médica: Parto Irrespetado y Poder Misógino

Parece ser que el “Parto Respetado” cotiza en alza y una vez más los derechos se han convertido en mercancía. Parece ser además, que para aquellos que representan al sistema médico dominante y que buscan perpetuarse en el poder, “Parto Respetado” no significa otra cosa distinta a una oportunidad de incrementar sus ventas, asegurar sus privilegios y obtener rédito económico y social. El 8M mientras millones de mujeres de todo el mundo parábamos y marchábamos exigiendo una vida libre de violencia machista y de misoginia, la empresa editorial GRUPO OCÉANO MEDICINA, como parte de una estrategia publicitaria dió “como regalo” la posibilidad de descargar gratis un breve extracto del curso “Parto respetado y emergencias en sala de partos de OCÉANO MEDICINA”, titulado “Control en los períodos dilatante y expulsivo para un parto respetado”. Lo menos que podemos decir es que este hecho se ubica en el límite de la perversión no solo porque hay una total ausencia de control o regulación ...

Peligra el Parto Planificado en Domicilio

Ha llegado a nuestro conocimiento que el miércoles 27 de junio, se tratará en la Cámara de Diputados de la Nación (reunió n de Asesorxs) un nuevo anteproyecto de ley de las incumbencias de las Licenciadas en Obstetricia . El mismo, como en los anteproyectos anteriores deja fuera de las incumbencias de las mismas la asistencia en domicilio y casas de parto. Un atentado directo contra las mujeres y familias que elegimos este modelo de atención y lxs profesionales (mayoría mujeres) que nos garantizan atención. Es evidente una vez más la carga misógina y machista de quienes legislan en contra de las necesidades y autonomía de las mujeres. Lxs invitamos a enviar la siguiente carta a lxs diputadxs de las comisiones en las cuales tiene giro este anteproyecto para manifestar su repudio frente al reiterado avasallamiento sobre nuestro derecho a elegir cómo, dónde y con quién parir.  Quienes quieran escribir pueden usar el modelo de carta que subimos o re dactar una propia , lo que siempr...

La Obstetricia hegemónica y el Océano de prepotencia e ignorancia en el que naufraga

Océano Medicina lanzó su curso de formación profesional “Parto Respetado y Emergencias en las Salas de Parto” a cargo del médico obstetra Raúl Winograd. La sinopsis del mismo plantea:  “ Parto respetado desde una visión legal y práctica, riesgos del parto domiciliario, tratamiento de las principales emergencias en sala de partos. Actualización y cumplimiento de Ley número 25.909 .” Y la descripción: “El programa de actualización online "Parto respetado y emergencias en sala de partos" tiene como premisa brindar las herramientas prácticas y legales para el abordaje del nacimiento desde la visión de parto respetado. Aporta un análisis de los principales riesgos del parto domiciliario , una mirada crítica sobre el exceso de intervenciones en el contexto del parto institucionalizado; y posibles tratamientos ante las principales emergencias con las que podemos encontrarnos en la sala de partos. Dirigido a médicos ginecólogos, tocoginecólogos, obstetras, obstétricas, médicos ge...