Ir al contenido principal

Telefe Noticias y el Dr. López Rosetti difunden mentiras y prejuicios

“Respecto al parto domiciliario la opinión unánime, médicamente hablando, es: no debe existir” está fue la declaración del Dr. Daniel López Rosetti, médico clínico y cardiólogo, como remate al informe sobre “Crianza Respetuosa” emitido por Telefe Noticias el día 2 de octubre 2017.

Ante todo, el tratamiento que dieron desde la producción del canal y lxs periodistas al informe en general, fue realmente vergonzoso. ¿Locura o fanatismo? Eligieron llamarlo, vulnerando así a las familias que abrieron su vida y su intimidad desde la confianza de un abordaje digno y respetuoso. En los 12 minutos de duración del  informe, lejos de informar o dar a conocer paradigmas de crianza, de manera más o menos explícita estigmatizan y menosprecian a las familias que participaron y sus decisiones de vida. No faltó tampoco el consabido recurso de entrevistar a las familias y acto seguido recurrir a la voz de lxs especialistas (¿?) para validar o no su postura, como si la mera participación de ellas y sus voces, sin la tutela de un/a profesional, careciera de valor.

Sin embargo, el tema que nos convoca como agrupación que trabaja en torno a la salud perinatal  son las aseveraciones que se dieron en torno al parto planificado en domicilio. Nos vemos en la obligación de exigir a la producción de este programa y al mencionado Dr. que ante todo tengan la delicadeza de informarse debidamente antes de emitir juicios de valor, mucho más cuando pretenden disfrazarlos de postura profesional basada en la evidencia científica y que por supuesto se retracten de las falacias y prejuicios infundados  en torno al parto planificado en domicilio que emitieron en su programa. Como informadores y formadores de opinión y mucho más el Dr. López Rosetti como profesional de la medicina, tienen la obligada responsabilidad ética y moral de atenerse a la real evidencia científica, cuando dicen compartirla o explicitar que su opinión es tan sólo una postura personal basada en los prejuicios y la ignorancia. Recordemos además, que el Dr. Rosetti no tiene ninguna especialización en los temas tratados, solo su “autorizada” voz de médico.

“Opinión médica unánime” aseveró impunemente el Dr. López Rosetti, sin embargo lejos están los consensos de declarar como inviable al parto planificado el domicilio.  Empecemos  por  el hecho nada menor, que países como Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda, Holanda, Dinamarca, Islandia por citar algunos, no sólo avalan el Parto Planificado en Domicilio como modelo de atención y lo incluyen dentro del sistema de atención pública o lo subsidian, sino que además alientan a las mujeres a que lo elijan.

Y remitámonos ahora a los organismos internacionales:
La Federación Internacional de Ginecólogos y Obstetras (FIGO), en su publicación “RECOMENDACIONES SOBRE TEMAS DE ÉTICA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA” afirma que:
“{...} no ha sido probado que los partos en casa tengan más riesgos que los nacimientos intrahospitalarios. Más aún se ha afirmado que las decisiones sobre el riesgo para el recién nacido y/o la madre, deben ser tomadas por la madre, en ejercicio del derecho humano a la autodeterminación y su responsabilidad como madre antes que por legisladores, reguladores de gobierno o profesionales médicos.

El reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluye que “una mujer debe tener su parto en un lugar donde ella se sienta segura... Para mujeres con embarazos de bajo riesgo, puede ser el hogar o una pequeña clínica de maternidad o una unidad de maternidad dentro de un hospital general. Londres, Marzo del 2012.”

Y por si esto fuera poco, la evidencia científica indica que:
  • Conclusiones: “El parto en casa asistido por parteras idóneas no se asocia a un incremento en las tasas de morbi-mortalidad, pero sí a menores intervenciones médicas.” (“Planned home versus planned hospital births: adverse outcomes comparison by reviewing the international literature” por Faucon C, Brillac T.. Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23769011)
  • Abstract: … “los partos no tradicionales (léase partos planificados en domicilio) presentan ventajas para las mujeres de bajo riesgo en comparación con los establecimientos hospitalarios tradicionales: menores costos de atención de la maternidad y menor uso de los procedimientos de parto, sin diferencias significativas en la mortalidad perinatal. (“Birth setting for low-risk pregnancies. An analysis of the current literature.” Por Albers LL, et al. J Nurse Midwifery. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1895169)
  • Interpretación: “El parto planificado en domicilio asistido por una partera registrada (léase profesional) se asoció con tasas muy bajas y comparables de muerte perinatal y tasas reducidas de intervenciones obstétricas y otros resultados perinatales adversos en comparación con el parto hospitalario planificado asistido por una partera o un médico.” (“Birth setting for low-risk pregnancies. An analysis of the current literature” por: Albers LL, Katz VL.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19720688)
  • Conclusiones: “El parto domiciliario planificado para las mujeres de bajo riesgo en América del Norte con asistencia de parteras profesionales se asoció con tasas más bajas de intervención médica, pero una mortalidad intraparto y neonatal similar a la de los nacimientos hospitalarios de bajo riesgo en los Estados Unidos.” (“Outcomes of planned home births with certified professional midwives: large prospective study in North America” por Kenneth C Johnson, Betty-Anne Daviss. Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC558373/)
  • Discusión:Para esta gran cohorte de mujeres que planificaron partos en domicilio en los Estados Unidos, los resultados son congruentes con los mejores datos disponibles de estudios que evaluaron los resultados por el lugar de nacimiento previsto y los factores de riesgo perinatal. Las mujeres de bajo riesgo en esta cohorte experimentaron altas tasas de nacimiento fisiológico y bajas tasas de intervención sin un aumento en los resultados adversos”. (“Outcomes of care for 16,924 planned home births in the United States: the Midwives Alliance of North America Statistics Project, 2004 to 2009.” por Cheyney M, Bovbjerg M, Everson C, Gordon W, Hannibal D,Vedam S. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24479690)
  • Conclusiones: “No encontramos ningún riesgo aumentado de resultados perinatales adversos para nacimientos domiciliarios planificados entre mujeres de bajo riesgo. Nuestros resultados sólo pueden aplicarse a las regiones donde los nacimientos en el hogar están bien integrados en el sistema de atención de la maternidad.” (“Perinatal mortality and morbidity up to 28 days after birth among 743 070 low-risk planned home and hospital births: a cohort study based on three merged national perinatal databases” porJonge A, Geerts CC, van der Goes BY, Mol BW, Buitendijk SE, Nijhuis JG.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25204886)
  • Conclusiones: “El resultado de los nacimientos domiciliarios planificados es al menos tan bueno como el de los nacimientos planificados en hospitales en mujeres de bajo riesgo y con asistencia de parteras en los Países Bajos.”(Outcome of planned home and planned hospital births in low risk pregnancies: prospective study in midwifery practices in The Netherlands” porWiegers TA, Keirse MJ, van der Zee J, Berghs GA. Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8942693)
  • Resultados: “Las mujeres que planearon dar a luz en las instituciones de salud de segundo y tercer nivel, presentaron un mayor riesgo de cesárea, partos instrumentales e intervenciones intraparto que las mujeres de similares características que planearon dar a luz en el hogar o en unidades de atención primaria. (...). Los recién nacidos de mujeres que planearon dar a luz en hospitales secundarios y terciarios también presentaron un mayor riesgo de ingreso a una unidad de cuidados intensivos neonatales (RR: 1,40, IC del 95%: 1,05-1,87, RR: 1,78, IC del 95%: 1,31-2,42) frente a los recién nacidos de  las mujeres que planearon dar a luz en una unidad de atención primaria”.(Planned place of birth in New Zealand: does it affect mode of birth and intervention rates among low-risk women? por Davis D, Baddock S, Pairman S, Hunter M, Benn C, Wilson D, Dixon L, Herbison P. Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21599733
  • Interpretación: “El parto domiciliario planificado asistido por una matrona registrada se asoció con tasas muy bajas y comparables de muerte perinatal y tasas reducidas de intervenciones obstétricas y otros resultados perinatales adversos en comparación con el parto hospitalario planificado asistido por una partera o un médico”.(Outcomes of planned home birth with registered midwife versus planned hospital birth with midwife or physician. Por Janssen PA,Saxell L, Page LA, Klein MC, Liston RM, Lee SK. Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19720688)
  • Conclusión: “Nuestros resultados para los partos asistidos por parteras independientes en los centros de nacimientos en el hogar en Japón indicaron un alto grado de seguridad y práctica basada en la evidencia. Este estudio tuvo algunas limitaciones debido a sus datos incompletos y baja tasa de respuesta. Sin embargo, este es uno de los pocos estudios que informaron los resultados de las parteras japonesas independientes y la seguridad de su práctica. Un sistema de registro de nacimientos nos proporcionaría información más exacta y completa de todos los partos con los que evaluar la seguridad de las parteras japonesas independientes.” (Outcomes of independent midwifery attended births in birth centres and home births: a retrospective cohort study in Japan. por: Kataoka Y, Eto H, Iida M.. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23415360)
  • Conclusiones: “Este estudio muestra que los partos planificados en domicilio, no incrementan los riesgos de mortalidad perinatal y morbilidad perinatal severa entre las mujeres de bajo riesgo, siempre y cuando el sistema de salud facilite esta elección mediante la disponibilidad de parteras bien capacitadas y un buen sistema de transporte y remisión.” (Perinatal mortality and morbidity in a nationwide cohort of 529,688 low-risk planned home and hospital births. Por:Jonge A, van der Goes BY, Ravelli AC, Amelink-Verburg MP, Mol BW, Nijhuis JG, Bennebroek Gravenhorst J, Buitendijk SE. Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19624439)

¿Será entonces que las políticas de salud de los mencionados países, las recomendaciones de los organismos competentes y la evidencia científica metodológicamente confiable no conocen la evidencia médica unánime que el Dr López Rosetti maneja?
La respuesta, por si queda alguna duda es NO. El Dr. López Rosetti simple y llanamente  abusa del status social que le confiere su título profesional y el acceso a los medios masivos de comunicación que posee, para imponer sus opiniones personales como postura “profesional especialista”, sobre un tema que a todas luces desconoce y del que emite información falsa, coartando así el derecho de las mujeres y familia a elegir cómo dónde y con quién parir ejerciendo su autonomía. Y obviando el  deber que como profesional de la medicina tiene de brindar información completa, verdadera y oportuna.

Dice el Dr. López Rosetti además, que un parto que ocurre en la vía pública, arriba de un colectivo y con un policía como  personal asistente y con toda la angustia y estrés que eso suele suponer para la mujer y el/la recién nacidx, está bien, pero que un nacimiento que se planifica en la seguridad de una casa, para el cual se cuenta con el equipo profesional idóneo, con los insumos que eventualmente puedan requerirse, con un seguimiento prenatal adecuado, una valoración constante y atenta del estado de salud materno-fetal y un plan consensuado de traslado está “mal” y es riesgoso.

Y como broche de oro, manifiesta “mi duda con respecto al parto domiciliario es igual a cero, el parto debe ser institucional y eso cambió la historia sanitaria…”  Le contamos, Dr. López Rosetti, que históricamente, a nivel mundial, no ha sido la institucionalización del parto/nacimiento lo que ha disminuido el índice de morbimortalidad  materno-fetal sino la elevación del nivel de vida poblacional en cuanto a infraestructura, alimentación, vivienda, dignidad, etc. Y por supuesto, el acceso de la población a los avances científico-tecnológicos, (el uso de medicación, antibióticos y prácticas médicas, etc.) en los casos donde son realmente necesarios. Además del correcto e idóneo seguimiento del proceso, desde la gestación hasta el posparto. Todos estos avances y prácticas, no está de más recordar, no son sólo posibles dentro de las cuatro paredes de una institución. Y un dato nada menor, el ingreso de los nacimientos a las instituciones médicas significó en una primera instancia un aumento abrupto del índice de muerte materna por causa directa de la atención del parto, debido a la negativa del personal médico a  “lavarse las manos”, generando así una epidemia de fiebre puerperal que se cobra la vida de millones de mujeres.

Tampoco se puede desconocer que aún hoy no solo existe un elevado índice de iatrogenia propia de la atención perinatal institucional que atenta contra la salud y bienestar de las díadas madre-hijx, sino que desde el sistema médico se niega y oculta permanentemente dicha realidad, manteniendo y hasta profundizando este flagelo (solo ver los aumentos en los índices de morbimortalidad emitidos recientemente por el estado).

Por todo esto, solicitamos en carácter de urgente, tanto a la producción del programa en cuestión, sus responsables inmediatos, y al Dr. López Rosetti en particular, se retracten públicamente de los dichos emitidos en el mismo, por ser, en principio, responsables de la información que transmiten, por la responsabilidad que les cabe como formadores de opinión pública de forma masiva, y por supuesto, a modo de mínima disculpa a las familias a quienes entrevistaron y manipularon dejando sus decisiones informadas en el lugar de “Locura o fanatismo” y por supuesto a la comunidad toda, a quienes prometieron acercar un tema para informar sobre él y lejos de eso lo que hicieron fue emitir juicios de valor y mentiras basadas en la ignorancia absoluta.






Invitamos a quienes quieran manifestar su postura al respecto de este "informe" envíen su mensaje a (si lo desean pueden usar este comunicado):
Dr. Daniel López Rosetti
Telefe Noticias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Peligra el Parto Planificado en Domicilio

Ha llegado a nuestro conocimiento que el miércoles 27 de junio, se tratará en la Cámara de Diputados de la Nación (reunió n de Asesorxs) un nuevo anteproyecto de ley de las incumbencias de las Licenciadas en Obstetricia . El mismo, como en los anteproyectos anteriores deja fuera de las incumbencias de las mismas la asistencia en domicilio y casas de parto. Un atentado directo contra las mujeres y familias que elegimos este modelo de atención y lxs profesionales (mayoría mujeres) que nos garantizan atención. Es evidente una vez más la carga misógina y machista de quienes legislan en contra de las necesidades y autonomía de las mujeres. Lxs invitamos a enviar la siguiente carta a lxs diputadxs de las comisiones en las cuales tiene giro este anteproyecto para manifestar su repudio frente al reiterado avasallamiento sobre nuestro derecho a elegir cómo, dónde y con quién parir.  Quienes quieran escribir pueden usar el modelo de carta que subimos o re dactar una propia , lo que siempr...

El Mercantilismo en la formación médica: Parto Irrespetado y Poder Misógino

Parece ser que el “Parto Respetado” cotiza en alza y una vez más los derechos se han convertido en mercancía. Parece ser además, que para aquellos que representan al sistema médico dominante y que buscan perpetuarse en el poder, “Parto Respetado” no significa otra cosa distinta a una oportunidad de incrementar sus ventas, asegurar sus privilegios y obtener rédito económico y social. El 8M mientras millones de mujeres de todo el mundo parábamos y marchábamos exigiendo una vida libre de violencia machista y de misoginia, la empresa editorial GRUPO OCÉANO MEDICINA, como parte de una estrategia publicitaria dió “como regalo” la posibilidad de descargar gratis un breve extracto del curso “Parto respetado y emergencias en sala de partos de OCÉANO MEDICINA”, titulado “Control en los períodos dilatante y expulsivo para un parto respetado”. Lo menos que podemos decir es que este hecho se ubica en el límite de la perversión no solo porque hay una total ausencia de control o regulación ...

La Obstetricia hegemónica y el Océano de prepotencia e ignorancia en el que naufraga

Océano Medicina lanzó su curso de formación profesional “Parto Respetado y Emergencias en las Salas de Parto” a cargo del médico obstetra Raúl Winograd. La sinopsis del mismo plantea:  “ Parto respetado desde una visión legal y práctica, riesgos del parto domiciliario, tratamiento de las principales emergencias en sala de partos. Actualización y cumplimiento de Ley número 25.909 .” Y la descripción: “El programa de actualización online "Parto respetado y emergencias en sala de partos" tiene como premisa brindar las herramientas prácticas y legales para el abordaje del nacimiento desde la visión de parto respetado. Aporta un análisis de los principales riesgos del parto domiciliario , una mirada crítica sobre el exceso de intervenciones en el contexto del parto institucionalizado; y posibles tratamientos ante las principales emergencias con las que podemos encontrarnos en la sala de partos. Dirigido a médicos ginecólogos, tocoginecólogos, obstetras, obstétricas, médicos ge...