Ir al contenido principal

El parto planificado en domicilio es un derecho, decimos basta a la persecución de Sogiba

Nuestra labor está centrada en la Salud Perinatal y sus derechos, con eje en la defensa, visibilización y estudio del Parto Planificado en Domicilio. Trabajo que llevamos adelante desde la convicción de que el modelo de atención domiciliario ha demostrado preservar el bienestar, respetar la fisiología y promover el ejercicio de la autonomía en la toma de decisiones informadas de las familias que lo eligen.
Por esto, sostenemos que el Parto Planificado en Domicilio  tiene grandes aportes que hacer a la salud perinatal en general, más allá del escenario donde suceden los nacimientos.

Actualmente, en Argentina estamos atravesando un momento  difícil y complejo. Desde las instituciones de salud, asociaciones y colegiaturas de profesionales se ha entablado una “Caza de Brujas” contra los/las profesionales que asisten Partos Planificados en Domicilio y sobre todo contra las mujeres y familias que eligen este modelo de atención.
Esta situación ha llegado incluso a exponer a una mujer que requirió un traslado a la burla y el escarnio público revelando sus datos personales, falseando cuestiones de su historia clínica y mintiendo sobre la atención recibida por el equipo de Parto Planificado en Domicilio que la asistió.
Este caso, no es aislado, ni particular, da cuenta justamente del maltrato y conductas aleccionadoras a las que sistemáticamente son sometidas las mujeres que, habiendo planificado un parto domiciliario, requieren de un traslado.

Tal y como refiere la protagonista, queda en evidencia, así, que el ensañamiento con el que procedió un obstetra (que no recibió, ni asistió el traslado), con total protección y respaldo de la corporación médica para vulnerar y faltar a su deber ético profesional, es sólo una reacción esperable a partir de las posturas oficiales que habilitan y, legitiman su accionar.

Concretamente, dos acciones oficiales públicas realizadas por SOGIBA (la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Bs. As.) y el Colegio de Médicos de la Provincia de Bs. As. La primera le da vía, la segunda lo respalda y legitima.
El año pasado,  SOGIBA emitió un comunicado público en el que sentaba su postura, por supuesto contraria al Parto Planificado en Domicilio,  y al que adhirieron las mayoría de los jefes de obstetricia de las instituciones públicas y privadas de Buenos Aires. Es importante aclarar que no mencionan ni remiten a ningún aval científico ni epidemiológico que sustente sus dichos.

Entre los firmantes, se hallaba, el jefe de obstetricia del hospital Santojanni en donde, días atrás, una mujer había dado a luz, en el piso de la guardia por falta de atención médica oportuna y al que él mismo director de dicho hospital se refirió públicamente como  “un fallo en la condición anatómica de la mujer” (textual)

Este mismo comunicado, el Colegio de Médicos de la provincia de Bs. As. nuevamente lo hace circular, tomándolo como propio y añadiendo sólo algunos párrafos. Esto sucedió no casualmente a raíz de todas las acciones que desde la comunidad y distintas agrupaciones realizamos en repudio al caso antes mencionado. (Nuestra respuesta ante el comunicado).

De más está decir que la labor de lxs profesionales de la salud no es ningún caso aleccionar a nadie,  sino brindar una atención correcta que ante todo garantice nuestros derechos y el ejercicio pleno de las leyes vigentes; algo que parece que SOGIBA y el Colegio de Médicos de la Provincia de Bs. As omiten sistemáticamente.

Por supuesto nos preguntamos, ¿qué vendrá ahora?, si algo sabemos del sistema médico hegemónico es que quiere siempre obtener más poder y cerrar filas en el mismo.
La respuesta por supuesto no tardó en llegar: Para los días 30, 31 de marzo y 1º de abril SOGTA (Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Tandil) ha convocado al 3° Encuentro Nacional de Obstetricia y Ginecología de las Sierras de Tandil y al 1° Encuentro de Obstétricas de las Sierras de Tandil. Dentro del programa anunciado se encuentra la conferencia “Parto Domiciliario Planificado” a cargo del médico obstetra Eduardo Valenti (presidente de SOGIBA). La misma está anunciada en el marco del Encuentro de Obstétricas. Por supuesto un obstetra diciéndoles a las parteras qué y cómo deben pensar y hacer…con el agravante de no poseer ninguna experiencia ni conocimiento alguno sobre el Parto Planificado en Domicilio como modelo de salud.

Evidentemente, dicha conferencia será para repetir y reforzar aún más la postura prejuiciosa, carente de evidencia médica y científica fiable y actualizada de la que han hecho alarde en su comunicado.

Continuando así con la campaña de desprestigio al modelo de Parto Planificado en Domicilio y reforzando la idea del/a profesional de la salud, no como un agente del estado que debe velar por los derechos de la población, sino como un juez que puede arrogarse el derecho de condicionar su práctica médica a sus prejuicios, miedos infundados, casuística y sobre todo posturas personales/corporativas de poder. Todo esto amparado en un espacio que se asume de formación y discusión académico/científica, pero que al parecer se ha convertido en una “tertulia” para difamar, extender la desinformación basada solo en los “chismes” de pasillo.

Es por esto que desde Fortaleza´85 te invitamos a enviar a Sogta Y Sogiba un mail manifestándote en contra esta situación. A continuación te dejamos una carta modelo. Y te invitamos también, si aún no lo has hecho a completar la segunda encuesta de PPD 

Mails par los envíos:
SOGTA: secretaria@sogta.com.ar

Sres. Sogiba/Sogta
Mi nombre es…… identificadx con DNI....
He tomado conocimiento que en en el marco del 1°Encuentro de Obstétricas de Tandil organizado por ustedes se dará la conferencia “Parto Planificado en Domicilio” a cargo del médico obstetra Eduardo Valenti, presidente de SOGIBA. Como ciudadano/a y usuario/a del sistema de salud y más allá de mis elecciones personales sobre cómo, dónde y con quién parir me siento en la obligación de manifestar mi repudio y malestar frente a esta situación:

Ante todo, el profesional elegido es un obstetra que jamás ha asistido partos planificados en domicilio, una situación que es por lo menos contradictoria ya que en nuestro país existen profesionales idóneos/as y de reconocida trayectoria en la atención domiciliaria, que podrían dar cuenta de su amplia experiencia, los excelentes resultados en términos de bienestar y satisfacción materno-fetal, así como de la realidad y desafíos que presenta este modelo. La pregunta sería, si el verdadero interés es abrir un espacio de formación con información verdadera y oportuna frente a un tema, ¿por qué no darles el espacio a lxs profesionales idóneos/as en la materia?

Por otro lado es de público conocimiento que el 24 de noviembre del 2016 SOGIBA, de quien el Dr. Eduardo Valenti es el presidente, redactó un comunicado en el cual expresaba su postura contraria y carente de evidencia científica comprobable en relación a los partos planificados en domicilios. Hecho, del que se puede inferir que no es intención de SOGTA crear un espacio para el debate serio con su respectiva evidencia científica y social actualizada y validada, sino seguir consolidando su poder hegemónico mediante la desinformación y los prejuicios que atentan lisa y llanamente contra el bienestar, la salud, la legislación vigente y los derechos de las mujeres y familias que eligen partos planificados en domicilio.

No podemos olvidar que la legislación vigente en nuestro país determina claramente que es deber del equipo de salud brindar información completa, verdadera, adecuada y oportuna y favorecer y respetar la toma de decisiones autónomas de los/as usuarios/as del sistema de salud, ¿cómo va a ser esto posible si en los espacios de formación y debate médico se sigue promoviendo la desinformación y los prejuicios?

Desafortunadamente los estragos de este tipo posturas y su difusión dan vía libre a las conductas aleccionadoras y el maltrato institucional que las mujeres que han requerido de un traslado refieren en su mayoría. Es una violación sistemática a sus derechos y un atentado contra su bienestar físico, emocional y psicológico y el ejercicio de su autonomía. Una vulneración, de la cual quienes continúan dando espacio para diseminar este tipo de discursos, carentes de fundamento científico y repletos de prejuicios, son cómplices y directamente responsables.

Por todo lo anterior, solicito que la conferencia “Parto Planificado en Domicilio” a cargo del médico obstetra Eduardo Valenti, sea retirada y en su lugar sean convocados/as profesionales idóneos/as y de reconocida trayectoria para tal fin.  

Atentamente.

Nombre y Apellido
DNI 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Peligra el Parto Planificado en Domicilio

Ha llegado a nuestro conocimiento que el miércoles 27 de junio, se tratará en la Cámara de Diputados de la Nación (reunió n de Asesorxs) un nuevo anteproyecto de ley de las incumbencias de las Licenciadas en Obstetricia . El mismo, como en los anteproyectos anteriores deja fuera de las incumbencias de las mismas la asistencia en domicilio y casas de parto. Un atentado directo contra las mujeres y familias que elegimos este modelo de atención y lxs profesionales (mayoría mujeres) que nos garantizan atención. Es evidente una vez más la carga misógina y machista de quienes legislan en contra de las necesidades y autonomía de las mujeres. Lxs invitamos a enviar la siguiente carta a lxs diputadxs de las comisiones en las cuales tiene giro este anteproyecto para manifestar su repudio frente al reiterado avasallamiento sobre nuestro derecho a elegir cómo, dónde y con quién parir.  Quienes quieran escribir pueden usar el modelo de carta que subimos o re dactar una propia , lo que siempr...

El Mercantilismo en la formación médica: Parto Irrespetado y Poder Misógino

Parece ser que el “Parto Respetado” cotiza en alza y una vez más los derechos se han convertido en mercancía. Parece ser además, que para aquellos que representan al sistema médico dominante y que buscan perpetuarse en el poder, “Parto Respetado” no significa otra cosa distinta a una oportunidad de incrementar sus ventas, asegurar sus privilegios y obtener rédito económico y social. El 8M mientras millones de mujeres de todo el mundo parábamos y marchábamos exigiendo una vida libre de violencia machista y de misoginia, la empresa editorial GRUPO OCÉANO MEDICINA, como parte de una estrategia publicitaria dió “como regalo” la posibilidad de descargar gratis un breve extracto del curso “Parto respetado y emergencias en sala de partos de OCÉANO MEDICINA”, titulado “Control en los períodos dilatante y expulsivo para un parto respetado”. Lo menos que podemos decir es que este hecho se ubica en el límite de la perversión no solo porque hay una total ausencia de control o regulación ...

La Obstetricia hegemónica y el Océano de prepotencia e ignorancia en el que naufraga

Océano Medicina lanzó su curso de formación profesional “Parto Respetado y Emergencias en las Salas de Parto” a cargo del médico obstetra Raúl Winograd. La sinopsis del mismo plantea:  “ Parto respetado desde una visión legal y práctica, riesgos del parto domiciliario, tratamiento de las principales emergencias en sala de partos. Actualización y cumplimiento de Ley número 25.909 .” Y la descripción: “El programa de actualización online "Parto respetado y emergencias en sala de partos" tiene como premisa brindar las herramientas prácticas y legales para el abordaje del nacimiento desde la visión de parto respetado. Aporta un análisis de los principales riesgos del parto domiciliario , una mirada crítica sobre el exceso de intervenciones en el contexto del parto institucionalizado; y posibles tratamientos ante las principales emergencias con las que podemos encontrarnos en la sala de partos. Dirigido a médicos ginecólogos, tocoginecólogos, obstetras, obstétricas, médicos ge...