Ir al contenido principal

Swiss Medical y el Parto Planificado en Domicilio

La empresa de medicina prepaga Swiss Medical, está convocando a una charla abierta a la comunidad sobre parto planificado en domicilio a cargo del médico obstetra Bernardo Lowenstein en la sede de la Sociedad Científica Argentina, para el día miércoles 24 de mayo a las 19 hs.
Siendo que esta empresa no incluye dentro de sus servicios el parto planificado en domicilio ni el obstetra mencionado asiste en este modelo de atención, nos preguntamos cuál podría ser la seriedad de esta charla, y su aval científico, y por supuesto cual él verdadero interés subyacente en realizarla. No es un dato menor que actualmente hay varias familias afiliadas a esta empresa que están llevando adelante los respectivos trámites de reintegro correspondiente al haber elegido partos planificados en domicilio y contar con esta modalidad dentro del plan que abonan.
Como es de público conocimiento el parto planificado en domicilio como modelo de atención en salud desde hace varios meses se ha convertido en blanco de ataques injustificados científicamente y repletos de prejuicios, producto de la desinformación y el desconocimiento abismal sobre la realidad del parto planificado en domicilio en nuestro país y las bases y guías del modelo. Esta situación, viola sistemáticamente el derecho de las mujeres y familias a recibir información verdadera y completa y a ser asistidas sin ningún tipo de discriminación y de manera respetuosa, digna e idónea. Todos estos derechos consignados en las leyes nacionales 25.929 de Parto Respetado, 26.529 de Derechos del Paciente y 26.485 de Protección Integral a las mujeres.
Es por esto, que lxs invitamos, en especial a aquellxs que son usuarixs de esta empresa a manifestar su preocupación ante esta convocatoria enviando un mail a: Inscripciones.Docencia@swissmedical.com.ar  y sociedad@cientifica.org.ar, para tal fin pueden usar el modelo que desde nuestra agrupación enviamos.
Sres. Swiss Medical y Sres.Asociación Científica Argentina
At.: Dr. Bernardo Lowenstein
Ref: Charlas a la Comunidad, “¿Parto en casa? Mitos y realidades” a cargo del Dr. Bernardo Lowenstein - Sociedad Científica Argentina - Miércoles 24/5 a las 19 hs.
Ha llegado a nuestro conocimiento la convocatoria a la charla de referencia sobre parto planificado en domicilio.
Como es de público conocimiento el parto planificado en domicilio como modelo de atención en salud desde hace varios meses se ha convertido en blanco de ataques injustificados científicamente y repletos de prejuicios, producto de la desinformación y el desconocimiento abismal sobre la realidad del parto planificado en domicilio en nuestro país y las bases y guías del modelo. Esa situación, viola sistemáticamente el derecho de las mujeres y familias (entre ellas las usuarias de su sistema y quienes abonan la cuota correspondiente de afiliación) a recibir información verdadera y completa y a ser asistidas sin ningún tipo de discriminación y de manera respetuosa, digna e idónea. Todos estos derechos consignados en las leyes nacionales 25.929 de Parto Respetado, 26.529 de Derechos del Paciente y 26.485 de Protección Integral a las mujeres.
En este complejo contexto la charla propuesta por ustedes es por lo menos sospechosa. Sin ir más lejos, son una empresa de medicina prepaga, que no contempla el parto planificado en domicilio dentro de sus servicios, ni ha mostrado interés por hacerlo, y el Dr. B. Lowenstein, que podrá ser un excelente profesional dentro de la institución, no tiene ni la experiencia, ni la trayectoria, ni el conocimiento cabal del modelo de PPD. Sin lugar a dudas, su propuesta, no es ni adecuada ni oportuna desde ningún punto de vista  ético, científico e incluso legal. Más aún en el marco y ámbito de la Asociación Científica Argentina, creándose un descrédito importante a dicha institución.
En nombre del bienestar, la integridad y los derechos de las mujeres que eligen partos planificados en domicilio es urgente y necesario generar espacios de serios de debate y construcción de conocimiento sobre el PPD, con la presencia y aporte de profesionales idóneos y sus protagonistas (familias, mujeres que han parido bajo este modelo) aunando esfuerzos en función de mejorar la calidad de atención perinatal, en su conjunto, como parte de un derecho inalienable de la población y sobre todo haciéndose cargo de la ineludible responsabilidad que como prestadores de salud tienen.
En este sentido, los invitamos, ya que el parto planificado en domicilio es un tema que les interesa, a generar un espacio de las características arriba mencionadas. Algo que, más que una opción es un deber que tienen con la comunidad que los elige como prestadores de salud privada. De más está decir que son directamente responsables de cualquier conducta impropia y/o aleccionadora que reciban las mujeres afiliadas a su servicio o su hijo/a o familia en caso de requerir asistencia dentro de sus instituciones por motivo de un traslado habiendo planificado un parto en domicilio.
Quedando a la espera de una resolución favorable,
NOMBRE
DNI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Mercantilismo en la formación médica: Parto Irrespetado y Poder Misógino

Parece ser que el “Parto Respetado” cotiza en alza y una vez más los derechos se han convertido en mercancía. Parece ser además, que para aquellos que representan al sistema médico dominante y que buscan perpetuarse en el poder, “Parto Respetado” no significa otra cosa distinta a una oportunidad de incrementar sus ventas, asegurar sus privilegios y obtener rédito económico y social. El 8M mientras millones de mujeres de todo el mundo parábamos y marchábamos exigiendo una vida libre de violencia machista y de misoginia, la empresa editorial GRUPO OCÉANO MEDICINA, como parte de una estrategia publicitaria dió “como regalo” la posibilidad de descargar gratis un breve extracto del curso “Parto respetado y emergencias en sala de partos de OCÉANO MEDICINA”, titulado “Control en los períodos dilatante y expulsivo para un parto respetado”. Lo menos que podemos decir es que este hecho se ubica en el límite de la perversión no solo porque hay una total ausencia de control o regulación ...

Peligra el Parto Planificado en Domicilio

Ha llegado a nuestro conocimiento que el miércoles 27 de junio, se tratará en la Cámara de Diputados de la Nación (reunió n de Asesorxs) un nuevo anteproyecto de ley de las incumbencias de las Licenciadas en Obstetricia . El mismo, como en los anteproyectos anteriores deja fuera de las incumbencias de las mismas la asistencia en domicilio y casas de parto. Un atentado directo contra las mujeres y familias que elegimos este modelo de atención y lxs profesionales (mayoría mujeres) que nos garantizan atención. Es evidente una vez más la carga misógina y machista de quienes legislan en contra de las necesidades y autonomía de las mujeres. Lxs invitamos a enviar la siguiente carta a lxs diputadxs de las comisiones en las cuales tiene giro este anteproyecto para manifestar su repudio frente al reiterado avasallamiento sobre nuestro derecho a elegir cómo, dónde y con quién parir.  Quienes quieran escribir pueden usar el modelo de carta que subimos o re dactar una propia , lo que siempr...

La Obstetricia hegemónica y el Océano de prepotencia e ignorancia en el que naufraga

Océano Medicina lanzó su curso de formación profesional “Parto Respetado y Emergencias en las Salas de Parto” a cargo del médico obstetra Raúl Winograd. La sinopsis del mismo plantea:  “ Parto respetado desde una visión legal y práctica, riesgos del parto domiciliario, tratamiento de las principales emergencias en sala de partos. Actualización y cumplimiento de Ley número 25.909 .” Y la descripción: “El programa de actualización online "Parto respetado y emergencias en sala de partos" tiene como premisa brindar las herramientas prácticas y legales para el abordaje del nacimiento desde la visión de parto respetado. Aporta un análisis de los principales riesgos del parto domiciliario , una mirada crítica sobre el exceso de intervenciones en el contexto del parto institucionalizado; y posibles tratamientos ante las principales emergencias con las que podemos encontrarnos en la sala de partos. Dirigido a médicos ginecólogos, tocoginecólogos, obstetras, obstétricas, médicos ge...